Con este título comienza la saga de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, una serie de novelas basadas en los antiguos mitos de los dioses griegos pero trasladados al si
glo XXI.

Tengo que admitir que este libro en particular me ha costado un poco terminármelo y es porque cometí el error de ver la película antes de leerlo. Nunca hago esto, pero como no me llamaba mucho la atención al principio pues vi la peli. La verdad es que está bastante entretenida, aunque por supuesto el libro es mejor. Pero claro, a pesar de que hay muchas cosas que cambian, ya es como si lo hubieses leído. No sé si me pasa sólo a mí, pero me recuerda en muchas cosas a la saga de Harry Potter (además la editorial es la misma y las portadas se parecen) aunque siempre preferiré a mi amigo el del rayo (en la frente).

AUTOR: Rick Riordan
EDITORIAL: Salamandra
¿Qué pasaría si un día descubrieras que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida. Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de Atenea.
RESEÑA
Como he dicho antes, a mí esta saga me recuerda en muchos aspectos a Harry Potter: una escuela especial (o campamento mestizo), poderes especiales (o armas), con

Percy Jackson es un semidiós que siempre ha tenido muchos problemas en el colegio. Y es que él no sabe lo que es hasta que acaba el curso y se encuentra los monstruos por el camino, junto con su fiel amigo Grover, que no es otra cosa que un niño cabra. Tras la desaparición de su madre a

El libro es muy entretenido y cada dos por tres aparece un monstruo nuevo o un dios con su historia. Me ha hecho recordar muchos mitos que estaban en el subconsciente de mi mente :P
Aunque este es más flojillo que los siguientes, no os dejéis guiar por su puntuación por que a medida que los voy leyendo más me voy enganchando.
1 comentario:
Tía, ¡qué curioso! Tiene pinta de que han aprovechado el tirón de Harry Potter para hacer algo parecido, pero aparte de eso, si te digo, me parece más original. Creo que mola más el rollo de los mitos griegos que el de los magos, jeje :-P
Publicar un comentario